Título: LA PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES: Una mirada desde la vulnerabilidad sísmica en Lima Metropolitana
Volume: 1
Ano: 2025
Formato/Distribuição: Livro Digital/Acesso Livre
Páginas: 79
Capítulos: 5
ISBN: 978-65-998418-8-0
DOI: 10.56041/9786599841880
Autores:
Leonardo Saravia Parra, Fabrizio Del Carpio Delgado, Alberto Cristobal Flores Quispe, Juan Daniel Tejeira Berrios, Orlando Tito Llanos Gonzales
Descrição: Ante las consecuencias fatales de eventos naturales peligrosos a lo largo de la historia de la humanidad, que han sobrepasado la capacidad de respuesta en países como Japón, se ha dado paso a la evaluación, diseño y seguimiento de modelos de gestión del riesgo de desastres. La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la planificación y el desarrollo de la gestión del riesgo de desastres en el Perú, con un enfoque en la vulnerabilidad sísmica de Lima Metropolitana. Para ello, se realizó un estudio de caso sustentado en una revisión de literatura técnica y científica, así como en la verificación de los criterios sugeridos por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres. Como base de análisis, se tomaron el PLANAGERD 2014-2021, el PLANAGERD 2022- 2030 y el informe de evaluación realizado por la Presidencia del Consejo de Ministros. Los resultados obtenidos mostraron que existen dos criterios que no han sido considerados en su totalidad. Sin embargo, la gestión del riesgo de desastres en la Municipalidad de Lima se está llevando a cabo con un nivel aceptable. En conclusión, es urgente una coordinación efectiva entre todos los actores involucrados para abordar las debilidades detectadas y, de esa manera, mitigar el riesgo ante un sismo de gran magnitud. Además, es fundamental reducir la preocupante vulnerabilidad de las diversas estructuras que albergan a casi 12 millones de personas en Lima Metropolitana.